Organizadores de recursos
ORGANIZACIÓN DE LOS RECURSOS
Recursos son el conjunto de elementos disponibles para resolver una necesidad o llevar a cabo una empresa. Como sinónimos encontramos "medios" y "procedimientos" entre otros. Siguiendo este concepto, cabe dividir los recursos en dos grandes bloques: los recursos humanos o personales, que serán las personas, grupos o instituciones necesarias para llegar al fin determinado que nos hemos propuesto como meta (personal facultativo, auxiliar, subalterno, asociaciones); los recursos materiales, que serán los elementos físicos de los que este grupo de personas dispondrá para la consecución del fin trazado (libros, documentos manuscritos, planos, audiovisuales, música).
Programas de actividades.
Siguiendo al profesor Pedro Santos Revilla, nada debe quedar acotado a la imaginación en la pluralidad de posibilidades de empleo en los recursos y medios no elaborados para un fin concreto para generar actividad en el individuo y, mediante dicha actividad, desarrollar sus facultades.
El ingenio personal del individuo sugerirá las más variadas formas de enriquecer las ideas previas sobre las que desarrollar los conocimientos ulteriores. Es preciso no caer en la tentación de considerar que la originalidad y creatividad en el uso de los recursos consiste en la mera actividad, en el simple principio de hacer muchas cosas, sino que estas acciones materiales han de ser subsidiarias de aquellos contenidos conceptuales, procedimentales o actitudinales que las provocan.
El ingenio personal del individuo sugerirá las más variadas formas de enriquecer las ideas previas sobre las que desarrollar los conocimientos ulteriores. Es preciso no caer en la tentación de considerar que la originalidad y creatividad en el uso de los recursos consiste en la mera actividad, en el simple principio de hacer muchas cosas, sino que estas acciones materiales han de ser subsidiarias de aquellos contenidos conceptuales, procedimentales o actitudinales que las provocan.
La problemática ante el uso creativo de los medios y recursos puede provenir por:
- Complejos procesos interrelacionados.
- Variantes difíciles de controlar.
- Complicado sistema de evaluación
En cualquier caso, siempre debemos analizar si, mediante su uso, se cumplen estas condiciones mínimas de empleo:
- Validez: Ventajas manifiestas que aporta.
- Utilidad: Contribución para desarrollar la capacidad de resolución de problemas cotidianos.
- Grado de dificultad que entraña el propio proceso.
- Posibilidad real de llevarlo a cabo.

Comentarios
Publicar un comentario